¿EN QUÉ ÁMBITO DE LAS OPOSICIONES DE JUSTICIA PRESENTARME?

Buenos días compis,

Hace unos días pregunté por Instagram de que cosillas queríais que hablara en mi blog.
Muchos de vosotros hicistéis referencia a los ámbitos en los que presentarse así que hoy hago una entrada hablando un poco sobre ello.

¿DÓNDE NOS PODEMOS PRESENTAR? 

En el momento de hacer la instancia para poder presentaros al examen, tendremos que elegir el ámbito territorial en el que queremos hacerlo. Debemos tener en cuenta que nos podemos presentar por distintas Comunidades o directamente por el ámbito ministerio que engloba unas cuantas de las mismas.

  • Destinos NO Administrados por el Ministerio de Justicia (competencia de Justicia transferida): Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid, Navarra, País Vasco y La Rioja. 
En este caso podemos seleccionar la CCAA exacta donde queremos que nos destinen en el caso de obtener plaza. 
  • Destinos Administrados por el Ministerio llamados “ÁMBITO DEL MINISTERIO”: Castilla-León, Castilla La Mancha, Murcia, Baleares, Extremadura, Ceuta y Melilla. 
En el caso de que elijamos este ámbito nos puede tocar en cualquiera de las Comunidades nombradas.

Algo que preguntáis muchos es si podemos presentarnos a más de un ámbito en una misma conovocatoria, y la respuesta es no. Aparte de prohibirlo la convocatoria, todos los exámenes se celebran el mismo día y a la misma hora por lo que sería imposible. Pero sí podríamos presentarnos a varios cuerpos, por ejemplo.


¿CÓMO DECIDIRSE PORQUE ÁMBITO PRESENTARSE?

Aquí os cuento lo que he hecho yo para decirme por un sitio o por otro.

  • EL NÚMERO DE PLAZAS
Es lo primero que pensé, en cuanto miré todo lo relacionado con este tema. El número de plazas para mí es importante pero no es algo que realmente me influya mucho, hay otros factores que tengo más en cuenta. Sí que es verdad que hay mucha diferencia de unas CCAA a otras, pero al final si se acaban presentando más gente que en sitios donde hay menos plazas te da igual que te da lo mismo.

Aquí os dejo la relación de plazas de este año:

 https://elblogdepatriciaisrael.com/wp-content/uploads/2018/07/plazas-justicia-2017-2018.jpg

  • NO ME IMPORTARÍA SALIR DE MI COMUNIDAD
Para mí esta es la que más peso ha tenido. Sinceramente yo soy de Extremadura y no me veía por ejemplo presentándome en Cataluña o Canarias. Mi objetivo es estar cerca de mi ciudad, aunque es verdad que me puede tocar en Baleares como les ha pasado a muchos este año, pero también tengo la posibilidad de quedarme más cerca, así que opto por ello. A los que les de más igual vivir en un sitio que en otro, en ese caso se abre su abanico de posibilidades.

  • NIVEL DE VIDA ALLÁ DONDE VAYAS 
Para mí también muy importante, creo que no es lo mismo vivir en Madrid o en Barcelona, que vivir en Huelva, por poner un ejemplo. Hay ciudades mucho más caras que otras y el nivel de vida en lo que respecta al sueldo pues también se tiene que notar. Por ejemplo, en Baleares con el tema de los alquires nos quitará mucho más del sueldo que ganemos.


Todo es cuestión de ver los pros y los contras de una elección u otra, pero creo que es cuestión de meditarlo cada uno para sí mismo, no lo que te digan los de tu alrededor.

Debemos tener en cuenta que a los 2 años podremos hacer cambio de destino, osea que siempre tendremos la oportunidad de volver a un sitio que nos interese más.

Espero que os haya servido la entrada. Mucho ánimo :))))





Comentarios

Entradas populares de este blog

SIMULACRO TERCERO GESTIÓN

¿EXISTE EL TEMARIO PERFECTO?