Entradas

SIMULACRO TERCERO GESTIÓN

 Os dejo por aquí un ejemplo de preguntas del tercero que hacía yo cuando repasaba. Espero que os ayude. SIMULACRO 1 1- Contenido de la demanda ejecutiva. 2-¿Qué tribunal será competente para conocer de un procedimiento monitorio? 3- El auto de conclusión del sumario 4- Requisitos para decretar la prisión provisional. 5-Según el artículo 69 LJCA, ¿en qué casos la sentencia declara la inadmisibilidad del recurso contencioso administrativo?

COMPARATIVA DE TEMARIO ENTRE LOS 3 CUERPOS.

 Buenos días, Hoy os dejo una tabla comparativa de temario entre los tres cuerpos. Es una tabla que me pedís muy a menudo la gente más novata, así que, espero que os sirva, Mucho ánimo :) DESCARGAR TABLA

BOLSA CASTILLA Y LEÓN ( BURGOS, SORIA, SEGOVIA Y ÁVILA)

 Buenos días, Hoy subo una entrada haciendo un resumen sobre la nueva bolsa que ha salido de Castilla y León, aquí intento aclarar un poquito también dudas que me habéis hecho.  CONDICIONES GENERALES DE LOS CANDIDATOS. Los candidatos a ser incluidos en las bolsas de trabajo deberán reunir, en la fecha en que se acabe el plazo de presentación de solicitudes, las condiciones generales siguientes: a) Ser españoles, mayores de edad, menores de sesenta y cinco años, y encontrarse en el pleno ejercicio de sus derechos civiles.  b) F igurar inscritos en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo como demandante de empleo o mejora del mismo, excepto los que se encuentren trabajando como interinos en la Administración de Justicia.  c) No haber sido condenados, ni estar procesados, ni inculpados por delito doloso, a menos que se haya dictado en la causa auto de sobreseimiento.  d) No estar inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas.  e) No ...

PRUEBAS DE ACCESO DE LAS OPOSICIONES DE JUSTICIA.

 Buenos días, Estos días me habéis preguntado por los distintos exámenes de los distintos cuerpos y he querido dejar constancia en mi blog de las partes de las que constan y la diferencia entre cada uno de ellos. PRUEBAS DE ACCESO PARA GESTIÓN PROCESAL. Para superar la fase de oposición de gestión procesal es necesario reazlizar tres exámenes. La realización de los tres exámenes se realizará en dos días diferentes.El primer día se realizará un test de 100 preguntas y un caso práctico de 20 preguntas. Si se pasan estos dos exámenes se realizará en otro día un examen de 10 preguntas cortas sobre contenido procesal. La primera consta de un test sobre los 68 temas de gestión proceal El test conta de 100 preguntas + 4 de reserva. Las acertadas suman 0,6 y la falladas restan 0,15. Las que se dejan en blanco no suman ni restan.  Para que se corrija el 2º ejercicio es necesario haber obtenido en este examen un 60% de la nota. Puntuación máximo 60 puntos. La duración es ...

PREGUNTAS Y RESPUESTAS MÁS COMUNES CUANDO EMPEZAMOS A OPOSITAR PARA JUSTICIA.

  Buenos días, Hoy os contesto a preguntas que nos solemos hacer cuando empezamos a opositar para la administracón de justicia, todas son preguntas que, o bien me hicistéis para el directo, o me habéis preguntado en la cajita. Espero que os sirva. ¿ De qué oposiciones hablamos?  Cuando hablamos de las oposiciones de justicia, nos referimos a tres cuerpos, Gestión procesal, tramitación procesal y auxilio judicial. ¿Puedo presentarme a las 3 oposiciones?  Sí, a diferencia de otras en la que los exámenes se hacen el mismo día, estas no, se realizan en diferentes días por lo que podemos presentarnos a las 3. ¿Son estatales o autonómicas? ¿ Pueden mandarme a cualquier parte de España? Son estatales pero te presentas por ámbitos.  Dependiendo del ámbito en el que te presentes te pueden mandar a un sitio u otro. Por ejemplo, si te presentas por ámbito Andalucía, puedes trabajar en cualquier provincia de Andalucía. Funcionamiento de las oposiciones. Desde que sale  la ...

DISTINTOS SISTEMAS DE ESTUDIO II

 Buenos días, Hoy quería hablaros de otro sistema de estudio, el sistema de vueltas. El sistema de vueltas consiste en ir estudiando temas, en el orden que cada uno estime oportuno y una vez acabado este número de temas se vuelve a empezar. Lo podemos hacer en el mismo tiempo que el anterior o poco a poco ir acortando el tiempo. Ahora mismo, y desde que llevo ya bastantes vueltas dadas al temario es el sistema que uso. Es uno de los que más me gusta, solo que yo a la vez le añado un sistema de vueltas de repasos. ¿Qué quiero decir con esto? Que hago un sistema de vueltas de temas "nuevos" y a la vez un sistema de vueltas de temas de "repaso".  Yo siempre hago los sistemas de vueltas por bloques, cada semana suelo escoger un bloque y voy añadiendo un bloque de repaso. Un ejemplo: Semana 1-7: Bloque de actuaciones judiciales como temas nuevos 17-24 / Repaso 1-2-3 Semana 8-14: bloque de civil como temas nuevos 25-31/ Repaso 4-5 Semana 15-21 bloque de recursos +ejecuci...

Distintos sistemas de estudio I

 Buenos días, Hoy vengo a hablaros de distintos sistemas de estudio que yo he ido utilizando durante estos años en la oposición. Durante varias semanas iré hablando de uno y contando un poquito. Hoy os hablo del Sistema por bloques o el sistema del principiante ( estos nombres son inventados, ya sabéis). Cuando empecé la oposición el sistema que más me servía fue este, y creo que para todo novato si quiere empezar a un ritmo normalito es el mejor sistema. Os explico un poquito de que va. Nos vamos a centra en 1 mes, y en ese mes nos vamos a dedicar a un bloque, por ejemplo, el de civil. Semana del 1-7: Temas 25+26+27+28+ 29 (ordinario, verbal + especiales) Semana del 8-14: Temas 30+31+32+33( especiales, jurisdicción voluntaria + recursos) Semana del 15-21: 34+35+36+37+38 ( ejecución) Semana del 22-28 : Repaso de todos los temas vistos durante ese mes. Esto era un ejemplo de como yo me organizaba cuando ya había dado mi primera vuelta sobre todo. La última semana la dedicaba solo a...